Qué comen los perros es una de las preguntas más realizadas por los dueños de mascotas. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre nutrición canina para garantizar la mejor vida a tu compañero.
Alimentación del perro, ¿cómo debería ser y en qué se basa la nutrición canina?
La nutrición canina, al igual que la humana, se centra en cubrir todas las necesidades alimentarias del perro en base a múltiples factores: raza, tamaño, peso, género, si ha parido y, en general, a todos los que puedan afectarle en el sentido nutricional.
Una óptima alimentación del perro implica tener en cuenta las características de nuestro perro para proporcionarle la dieta perfecta para él.
¿Cuáles son los ingredientes más frecuentes en la comida de perros?

La alimentación del perro, a veces se asocia con la de sus ancestros, que eran mayoritariamente carnívoros. No obstante, hay que comprender que la evolución del perro también ha implicado cambios en su forma de alimentarse.
Hoy, cuando hablamos de lo que come un perro, decimos que se trata de una raza omnívora porque puede comer tanto proteínas, como carbohidratos o vegetales y frutas, entre otros.
Aunque el perro es omnívoro, las proteínas siguen jugando un papel muy importante en su dieta debido a que le aportan aminoácidos esenciales para su bienestar. De ahí que el perro pueda comer incluso pescado por medio de las composiciones de los piensos para perros que respetan su pirámide nutricional, que hay que entender que no es equiparable a la humana.
¿Cada cuánto tiempo debe comer un perro?
Los perros, a partir de su adultez, es decir, cuando pasan el periodo de ser cachorros, lo que se suele dar después de los 6 meses, dependiendo de la raza, comen entre una y dos veces al día.
¡Descuida que es aún más fácil de lo que parece!
Al comprar un pienso específico para tu perro, el paquete incluirá las indicaciones respecto a la cantidad en gramos que debes darle cada día para mantenerlo sano y bien nutrido, sin olvidar la esencial hidratación.
Basta con que peses unas cuantas veces el cuenco donde recoges la comida para ponerla en su comedero para hacerte una idea ‘a ojo’ del volumen que debe comer. Esta cantidad puedes dividirla en dos veces para que tu perro mantenga siempre un buen nivel de salud y actividad.
Hay propietarios que dan la cantidad completa en una sola toma, pero esto es una decisión personal de la familia respecto a cómo creen que su mascota prefiere o recibe mejor su alimento.
¿Cada cuánto debe comer un cachorro?
La alimentación de los cachorros depende mucho de su edad, aquí cada día cuenta. Al principio, en la etapa lactante, no hay un límite establecido. Los criadores se centran en el cuidado de la madre y en que todos los cachorros obtengan alimento por igual.
A partir de los dos o tres meses, también dependiendo de la raza, deben comer cuatro veces al día en tomas regulares.
Desde los cuatro hasta los 6 meses, se realizan tres comidas al día, hasta llegar a los 6 meses, que es cuando comenzamos a darle su comida en una o dos tomas diarias.
Pienso para perros, ¿siempre el mismo?

Si quieres ver a tus perros comiendo sano y felices es interesante que varíes las composiciones de los piensos para que pueda beneficiarse de los distintos tipos de proteína animal que puede consumir: pollo, pavo, ternera, salmón, etc.
¿A quién le gusta comer lo mismo todos los días?
Tu mascota estará muy agradecida de que le animes a probar alimentos nuevos y saludables para él y, además, con estos gestos le alargas la vida. Merece la pena.
Tipos de alimentos para perros: ¿Qué es la dieta BARF?
Los veterinarios especialistas en nutrición animal hablan de la existencia de cuatro modalidades de alimentación natural para perros:
- La alimentación natural cruda con huesos o BARF
- Alimentación cruda sin huesos
- La alimentación natural con vísceras
- Alimentación natural cocinada sin vísceras
La dieta canina de la que más se escucha hablar es de la dieta BARF. Esta consiste en poner el enfoque en cuatro grupos alimentarios que se suministran crudos, salvo ciertos tipos de vegetales.
En esta dieta, los huesos con carne suponen entre un 50 o 70% del plato, entre un 20 y 30% de carne o pescado, un 10% de vísceras y otro 10% procedente de vegetales y frutas.
Si quieres cambiar el tipo de alimentación de tu mascota, te recomendamos que lo consultes siempre con especialista en nutrición canina.
¿Es buena la comida cruda para perros?

Es un error asociar la carne cruda con la comida natural del perro o lo que come el perro que conocemos hoy en día. Esta misma carne sin cocinar puede contener bacterias que hagan enfermar a tu mascota. ¡No recomendado!
Si hablamos de comida cruda refiriéndonos a zanahorias o frutas que puedan comer, entonces sí es posible darle los alimentos de esta manera, previamente bien lavados para evitar las bacterias, tal y como lo hacemos nosotros.
Alimentos prohibidos para perros, cosas que comen los perros y no deberían
Existen alimentos para perros que pueden ser extremadamente peligrosos para ellos e incluso pueden provocar la muerte. Un asunto de poca broma.
El chocolate, la cebolla, el ajo o las uvas, incluso las uvas pasas son alimentos prohibidos para perros que nunca debemos darles, por más saludables que puedan ser para nosotros.
¡El sistema digestivo de tu mascota no es igual que el tuyo!
¿Pueden comer restos de comida?
Nuestro tipo de alimentación no puede garantizarle a tu mascota sus necesidades nutricionales puesto que son distintas a las tuyas. Nosotros añadimos sal, especias y sofritos poco recomendables para nuestro amigo.
¡Pero ojo! Si quieres premiarle con una comida natural, casera y deliciosa de vez en cuando, puedes hervir pollo y arroz o pescado blanco como proteína si a tu mascota le cuesta digerir la comida o tiene molestias intestinales.
Eso sí, nada de espinas ni huesos en la carne que le ofrezcas. Cuando lo hagas, asegúrate de desmenuzarla para que tu mascota la pueda tolerar mejor.
¡Ya sabes que les encanta comer y se impacientan! Así que mejor cuanto más digerible sea.
¿Es necesario usar complementos alimenticios para perros?

Lo cierto es que hay muchas dudas respecto a si es conveniente o necesario darle, además de su comida, suplementos alimentos a nuestra mascota. Como expertos, sabemos que un perro bien alimentado no necesita ningún tipo de suplementación alimenticia.
En los únicos casos en los que se recomienda es cuando, tras revisión veterinaria, se nos recomienden por la existencia de carencias específicas o patológicas. Dicho de otra forma, solo necesitamos complementos nutricionales para perros cuando el veterinario nos lo indique.
Ideas de comidas para perros y recomendaciones
Un plato delicioso para premiar a tu mascota puede ser una rica receta casera de arroz y pollo desmenuzado, pero también hay otras muchas ideas que puedes probar.
En nuestro blog te realizaremos todo tipo de propuestas, ideas, recetas y recomendaciones sobre la alimentación de tu perro y qué puede comer para mantener siempre tan feliz como siempre.
Antes de irte, ayúdales
Si esta guía sobre qué come un perro te ha gustado o si crees que falta algo… ¡Nos encantaría saberlo!
Usamos tu opinión para hacerlo cada día mejor y ofrecerte la información que buscas y te interesa realmente. Puedes valorar la guía, hacer un comentario o compartirla.
En cualquiera de los casos estarás contribuyendo a difundir buenas prácticas, conciencia social sobre el bienestar animal y a participar activamente en la lucha por los derechos de estas hermosas criaturas.
¡Muchas gracias!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
6 comentarios