El cambio de estación interviene mucho más que en las temperaturas, también lo hace en la rutina. Tras un verano en el que hemos pasado más tiempo con nuestras mascotas y hemos disfrutado de mucho tiempo al aire libre, comienza la vuelta al cole o la vuelta al trabajo, donde se vuelven a imponer horarios y hábitos más hogareños. Como los humanos, los perros en otoño también experimentan cambios físicos y emocionales que debes conocer para hacer más llevadero el tránsito hacia la época de frío y lluvias.
¿Qué ocurre en otoño?
El otoño daba comienzo el pasado 23 de septiembre. Hasta el 21 de diciembre, fecha en la que llegará el invierno, viviremos uno de los trimestres en el calendario que más alteraciones provoca en nuestro día a día y en nuestro estado anímico. En esta estación bajan las temperaturas, se suceden los días de lluvia y viento y llega el cambio de hora que adelanta la noche y acorta los días (el próximo domingo 30 de octubre a las 03:00 horas).
Como cuidadores de nuestras mascotas debemos saber que todo cambio que ocurra para nosotros, también repercutirá en ellos. Además, los perros en otoño son susceptibles de desmejorar su salud a consecuencia de los factores externos que se dan en esta estación. Entre los riesgos más frecuentes se encuentran el sobrepeso, la aparición de parásitos y la proliferación de virus y otras patologías respiratorias:
Sobrepeso
A consecuencia del frío y de la noche adelantada, la pereza a pasar tiempo al aire libre llega y se transforma en ganas de sofá y manta para los cuidadores. Además de esto, se suma el modo hibernación que activan los perros. Debido a la reducción de tiempo en los paseos y su baja actividad, es frecuente que los perros en otoño tengan tendencia a coger unos kilos de más.
Parásitos
Aunque la época en la que abundan los parásitos es en primavera debido a la humedad y el calor, en otoño también proliferan las temidas pulgas, garrapatas y la mosca perrera. Especialmente en los lugares con vegetación y después de haber llovido.
Virus
Los cambios bruscos de temperatura no solo afectan a los humanos, los perros en otoño también son propensos a disminuir sus defensas naturales y son vulnerables a virus y otras enfermedades de tipo respiratorio. Si observas algún síntoma fuera de lo común, como estornudos, tos o carraspeo de garganta, pide cita con tu veterinario de confianza para una revisión y diagnóstico.
5 tips de salud para cuidar a los perros en otoño
1. Cuida de su pelaje

Los perros sufren un cambio o muda del pelaje. Una pelo más grueso sustituye al pelaje fino del verano para ayudarles a mantener una temperatura corporal cálida durante los meses de frío. Dependiendo de la raza, este cambio de pelo puede suponer enredos o incluso rastas si no les ayudamos con cepillados diarios que permitan retirar el pelo viejo y dejar paso a su nuevo pelaje. Esto ayudará también a airear la melena y a evitar picores y caspa que pueden desembocar en problemas de piel, especialmente en perros con el pelo largo, como el Bichón Maltés, el Pomerania, el Caniche, etc.
2. Controla su alimentación

La alimentación es la base de una buena salud para nuestras mascotas. Aunque debe vigilarse y cuidarse todo el año, y puesto que los perros en otoño tienden a engordar, debemos controlar la calidad en cuanto a nutrientes, vitaminas y minerales y también las cantidades que ingiere durante el día. En este sentido, si te interesa saber más sobre una dieta natural puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre la dieta BARF para perros.
3. Aumenta el ejercicio y los paseos

¡Este consejo nos viene bien a todos! A pesar de que el contexto otoñal pida más tiempo en en el hogar y hábitos más sedentarios, debemos mantener una rutina de juegos interactivos (aunque sea dentro de casa) y salir a pasear el mayor tiempo posible. El otoño es una estación muy bonita y muy interesante para que tu perro y tú descubráis nuevos olores, nuevos entornos y nuevos objetos con los que jugar.
4. Mantén al día su cartilla de desparasitación

Puesto que cada vez los otoños serán más calurosos y los parásitos camparán a sus anchas en los espacios exteriores, es conveniente que tu perro cuente con un tratamiento antiparásitos externo (collar o pipetas) e interno siempre actualizado. Aunque son muy comunes, no debemos subestimar a los parásitos, algunos de ellos pueden transmitir enfermedades y ser realmente peligrosos para la salud de tu mascota, provocándoles incluso la muerte. Si tienes dudas sobre este tema, lo ideal es que acudas a tu clínica veterinaria, allí te asesorarán y ayudarán a mantener a los parásitos alejados de tu perro.
5. Protege a tu perro de la Leishmaniosis

Esta temible enfermedad es provocada por un mosquito portador que pica a los perros y está presente en zonas húmedas y calurosas. Al igual que los parásitos, este mosquito puede vivir en algunos puntos de la península hasta finales de año en función del clima. Entre las medidas de prevención podemos aplicar antiparasitarios externos, evitar la exposición del perro durante el amanecer y el atardecer y vacunar a nuestra mascota. También es recomendable consultar con un veterinario todos los sistemas de prevención de la Leishmaniosis en los perros.
En resumen, los perros en otoño también experimentan cambios físicos y emocionales que, con nuestra ayuda y cuidados, seguro son mucho más fáciles de gestionar.
¿Te han ayudado estos consejos sobre cómo cuidar a los perros en otoño? Cuéntanos en comentarios qué cambios te han parecido más importantes y cómo ayudas a tu mascota a sobrellevar esta estación. Siempre puedes ayudar a otros cuidadores y a sus mascotas compartiendo y valorando esta información. En el Blog SiempreCan buscamos aportar contenido de calidad, útil y veraz que ayude al cuidado de nuestros animales más queridos. Consulta estos artículos relacionados para complementar esta guía: 5 consejos para evitar la obesidad en perros, La tos de la perrera, ¿cómo se puede curar? o 5 consejos para combatir la ansiedad por separación en los perros.
¡Súmate a nuestra comunidad perruna! Te esperamos en Facebook y en Instagram, donde compartimos semanalmente un montón de consejos y momentos supertiernos con nuestros peludos.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.