curiosidades sobre el Pomerania

5 curiosidades sobre el Pomerania

5
(5)

Es una de las razas favoritas para los que adoran a los perros en miniatura y su pelaje los asemeja a un precioso y tierno peluche. ¿Quieres saber más sobre él? En este artículo te desvelamos algunas curiosidades sobre el Pomerania que, quizá, no conozcas todavía.

¿De dónde procede la raza Pomerania?

El Pomerania procede de un antiguo ducado del mismo nombre, situado entre Alemania y Polonia. Aunque la raza tal y como la conocemos hoy, es considerada pequeña, en sus orígenes eran perros mucho más grandes, llegando a tener una media de peso de 23 kilos.

La variedad Pomerania pertenece al grupo de perros Spitz Alemán y es una de las más antiguas de Europa. En Alemania, el Pomerania es considerado como un Spitz Alemán Toy o miniatura.

La función principal de esta raza fue la de trabajar como perros ganaderos, especialmente con ciervos, ovejas y vacas. Con el tiempo fue ganando admiradores en Grecia e Italia, donde las mujeres de alta clase social empezaron a valorar su belleza y se comenzaron a seleccionar los ejemplares más pequeños y perfectos para su reproducción.

pomerania-blanco

5 curiosidades sobre el Pomerania

1. Sobrevivieron al Titanic

La tragedia ocurrida en 1912 con el hundimiento del Titanic otorgó más popularidad, si cabe, a la raza Pomerania. Y es que, entre los pocos supervivientes del naufragio, podemos encontrar a dos perros Pomerania. Ambos perros viajaban en primera clase y no se tiene constancia de si, lo que realmente los salvó, fue su pequeño tamaño por viajar escondidos en los abrigos de sus dueñas o si pudieron subir sin problema a un bote.

La perrita Lady consiguió pisar tierra gracias a su dueña Miss Margaret Hays y el otro perrito, del que no se conoce su nombre, lo consiguió gracias a su propietaria Miss Elizabeth Rothschild. Un tercer perro de la raza Pekinés, también pudo sobrevivir a la catástrofe. Los otros nueve perros que viajaban a bordo no corrieron la misma suerte.

cachorro pomerania mini

2. El elegido por muchas celebridades

Muchas personas de la realeza y del mundo de la fama, a lo largo de la historia, han mostrado su interés por el Pomerania. La reina Victoria de Inglaterra, Lucy Liu, Rihanna, Paris Hilton, Britney Spears, Paulina Rubio o Eva Longoria son solo algunas celebridades que aman a esta raza y se enorgullecen de posar con sus pequeños en las redes sociales.

En la Inglaterra del siglo XIX existieron clubes exclusivos donde las personalidades de la clase alta que poseían un Pomerania se reunían.

3. El perro más bonito del mundo

Una de las curiosidades sobre el Pomerania que nos encanta es esta. Seguro que has oído hablar sobre el Pomerania Boo como una variedad más dentro de la raza. El nombre de Boo se le debe a un perrito de esta raza llamado así, que consiguió el título de perro más mono del mundo.

Su fama llegó por casualidad, cuando la propietaria de Boo decidió crear una página de Facebook dedicada a su mascota y la cantante Kesha compartió la página, logrando hasta 5 millones de seguidores en tiempo récord. ¡Hasta llegó a publicar dos libros con imágenes de Boo paseando por la ciudad!

Boo fue, en realidad, un Pomerania del tipo cara de oso, pero gracias a su popularidad mundial, también podemos encontrar su nombre en la variedad de esta raza. ¿Lo sabías?

boo-pomerania-boo
Boo, el Pomerania cara de oso más mono del mundo

4. Creen que son más grandes de lo que en realidad son

Los Pomerania creen ser perros grandes, ¡sin embargo viven en cuerpos diminutos! Tienen muchísima energía y muchísimo carácter. Aunque son tremendamente leales y cariñosos, su temperamento y su falsa percepción del tamaño los puede llevar a algún que otro encontronazo con otros perros si no se tiene cuidado a la hora de socializarlo y juntarlo con otros animales.

comprar-pomerania-en-espana

5. Su pelaje muda antes de cumplir el año

El pelaje es otra de las curiosidades sobre el Pomerania que no podemos olvidar. A simple vista ya nos podemos adelantar a ver que su pelo es muy particular y esta es, en realidad, una de las grandes cosas que le definen.

Los cachorros de Pomerania mudan su pelaje por completo antes de cumplir el año, aproximadamente entre los cuatro y los ocho meses de vida. En este periodo, el perro puede perder casi todo su cabello en un proceso completamente natural, pero que puede asustar mucho a su cuidador si no conoce esto de antemano.

Durante esta fase, necesitan especiales cuidados y atención, siendo muy recomendable cepillarles el pelo a diario para retirar el cabello muerto y facilitarle el proceso de muda. También es importante proteger al perro del frío en este periodo y no exponerle a condiciones incómodas como la lluvia o el viento.

Una vez tenga el manto de adulto, siempre será necesario mantener una higiene y cuidado de su pelaje, siendo muy necesario cepillarle el pelo unas tres veces a la semana como mínimo.

dónde comprar pomerania

Encuentra tu cachorro de Pomerania en SiempreCan

Si después de conocer estas curiosidades sobre el Pomerania tienes decidido que quieres ampliar la familia con un cachorro de esta raza, ¡has encontrado el lugar que buscabas! En SiempreCan somos un centro de cría responsable de cachorros de raza mini y toy.

Estamos especializados en la cría ética de Pomerania, Westy, Bichón Maltés, Schnauzer, Shih Tzu, Caniche y Chihuahua y puedes conocer a nuestros pequeños contactando con nosotros por teléfono o WhatsApp y concertar una cita en nuestras instalaciones. Nuestro equipo siempre está dispuesto a orientarte y a ayudarte con la elección del cachorro perfecto para ti.

Podemos enviarte a tu cachorro a cualquier lugar del mundo

Aunque estamos en Don Benito (Badajoz), estamos preparados para realizar todo el proceso de manera digital y con la posibilidad de enviarte a tu pequeño a cualquier dirección del mundo de forma 100% segura para él.

comprar pomerania

¿Qué te han parecido estas curiosidades sobre el Pomerania? ¿Ya las conocías? Cuéntanos en comentarios si alguna de ellas te ha sorprendido y si conoces alguna más que no hemos nombrado. ¡Sabes que nos encanta leerte! También puedes valorar este artículo y compartir esta información con otros amantes del Pomerania. ¿Te animas?

Y si todavía no formas parte de nuestra bonita comunidad perruna, ¡te esperamos en redes sociales! Únete a nuestros perfiles de redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube. Todas las semanas compartimos mucha información sobre el cuidado de las mascotas y muchas más curiosidades y consejos. ¡Te esperamos!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sara Fernandez

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *