El mundo de la comunicación canina es muy complejo y podría abarcar decenas de artículos. Hoy desde SiempreCan queremos simplificar al máximo en qué consiste el lenguaje de los perros para poder comprenderlos mejor y facilitar la convivencia entre cuidador y mascota. ¿Qué me quiere decir cuando me pone ojitos?, ¿qué siente cuando tensa su cola?, ¿qué significa ese ladrido agudo? Aunque pueden haber muchos matices, te detallamos una guía básica para comunicarte con tu perro. ¡Toma nota!
¿Por qué es importante comprender a tu perro?

Como en cualquier relación, la base de que esta funcione y sea próspera para ambas partes es la comunicación. De nada sirve solicitar cariño si la otra parte no comprende tu petición. En este sentido, la relación con nuestras mascotas es tan importante como cualquier otra.
Durante el tiempo que compartimos juntos se crea un fuerte vínculo que debe alimentarse con amor, implicación y cariño, siempre respetando las necesidades de cada uno. Todo ello conseguirá formar un equipo íntimo e inseparable que permitirá una convivencia plena y feliz.
Formas de comunicación canina
Los perros se pueden comunicar de tres formas diferentes, a través de la comunicación visual, la comunicación olfativa y la comunicación auditiva. Aquí te las desglosamos:
Comunicación canina visual

Los perros expresan sus emociones, necesidades e intenciones a través de gestos, movimientos corporales y posturas concretas. A continuación te dejamos una tabla con las acciones más habituales de un perro en función de su estado emocional.
CUERPO | RELAJADO | ALERTA | JUGAR | MIEDO |
Ojos | Normales | Muy abiertos | Pupilas dilatadas | Muy abiertos |
Orejas | Relajadas | Hacia delante | Hacia arriba | Hacia atrás |
Posición | Natural, relajada | Inclinado hacia la amenaza | Reverencia | Inclinado hacia abajo y rígido |
Cabeza | Natural, relajada | Orientada hacia la amenaza | Boca abierta y lengua fuera | Agachada |
Cola | Baja sin movimiento | Hacia arriba | En movimiento | Entre las patas |
Pelo | Normal | Normal o erizado | Normal | Normal |
Calma: Cuando el perro experimenta una sensación de calma, suele lamerse el hocico, dar la espalda, tumbarse con la panza hacia arriba, bostezar, olfatear el suelo o moverse lentamente.
Sumisión: La forma en la que un perro demuestra que es inofensivo es tumbándose boca arriba, con la cola entre las patas, las orejas hacia atrás y sin mantener contacto visual. En algunos casos el perro puede expulsar algunas gotitas de orina.

CUERPO | AGRESIVIDAD OFENSIVA | AGRESIVIDAD DEFENSIVA |
Ojos | Pupilas dilatadas | Pupilas dilatadas |
Orejas | Hacia arriba | Hacia atrás |
Posición | Inclinado | Inclinado hacia abajo y hacia atrás |
Cabeza | Nariz arrugada y enseñando dentadura | Boca abierta con los belfos subidos |
Cola | Levantada | Entre las patas |
Pelo | Erizado | Erizado |
Comunicación canina auditiva
Los perros emiten sonidos que nos dan información sobre su estado emocional y también fisiológico, por desgracia no pueden hablar y pronunciar palabras que nos expliquen claramente lo que quieren decirnos, pero sí podemos diferenciar entre ladridos, gruñidos, llantos, suspiros, gritos, jadeo y aullidos:
- Ladridos: Un perro puede ladrar por numerosas razones y todas muy diferentes entre sí, para poder entender qué significa el ladrido de tu perro, antes debes contextualizar la situación con la información que aporta la comunicación canina visual. Por ejemplo, si ladra cuando está en una posición de agresividad ofensiva, puede ser para marcar su territorio. En cambio, si ladra cuando llegas a casa seguramente sea de excitación.
- Gruñidos: Cuando un perro gruñe es indicativo de que algo no le está resultando cómodo ni positivo. Los gruñidos solos los emiten cuando quieren advertir o cuando se sienten amenazados por otra persona o animal.
- Llanto: Los perros lloriquean cuando sienten que necesitan protección, cuidados o ayuda en una acción determinada. Pueden hacerlo cuando tienen hambre, sed, desean alcanzar un juguete inaccesible, etc.
- Suspiros: Cuando un perro suspira significa que siente tensión o decepción por no conseguir algo.
- Gritos: Es menos usual, pero un perro puede gritar tanto cuando se asusta precipitadamente o cuando sufre un dolor.
- Jadeo: Aunque este sonido tiene que ver más con un estado físico que emocional, el jadeo significa que un perro está experimentando una situación de estrés o que se encuentra muy cansado o acalorado.
- Aullidos: El aullido es un sonido instintivo que emiten los perros cuando quieren localizar o ser localizados. Algunos perros, como la raza Husky Siberiano pueden aullar de forma frecuente también cuando escuchan sonidos muy agudos como la sirena de una ambulancia.

Comunicación canina olfativa
Aunque este tipo de comunicación es comprensible entre los propios perros y no para nosotros, también te contamos qué significa para ellos.
Seguro que sabes que los perros tienen un gran sentido del olfato, bien, cuando un perro se acerca a olfatear a otro perro, lo que en realidad está ocurriendo es que están percibiendo las feromonas del otro a través del órgano situado en la cavidad nasal y que es conocido como órgano de Jacobson. Este procesa toda la información que el perro recibe a través del olfato y es capaz de advertirle sobre todo esto:
- Sexo
- Estatus social
- Enfermedades
- Estado reproductivo
Los perros emiten feromonas por varias glándulas repartidas a lo largo de todo su cuerpo. Estas sustancias, al ser flotantes, son fácilmente percibidas por otros de su especie.
Si quieres saber más sobre el mundo de los perros, te animamos a recorrer los artículos del Blog de SiempreCan, donde puedes ampliar conocimientos sobre tu mascota como por ejemplo: 5 beneficios de tener un perro para la salud, ¿Cómo llevar a un perro en el coche? o Cómo elegir el mejor pienso para perros. ¡Nuestro Blog es tuyo!

¿Qué te ha parecido esta guía básica sobre comunicación canina? ¿Has aprendido a comprender un poco mejor a tu mascota? ¡Esperamos que sí! Cuéntanos en comentarios qué lenguaje mantenéis tu perro y tú y consúltanos cualquier duda que tengas sobre este y otros temas relacionados con el cuidado y la salud de los perros. Ayúdanos a compartir esta información para otros cuidadores y danos tu valoración para mejorar nuestros contenidos, ¡tú nos motivas a seguir!
También puedes participar en nuestra maravillosa comunidad perruna a través de nuestro perfil en redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube, donde cada semana publicamos nuevos consejos, guías, curiosidades y un montón de momentos entrañables con nuestros cachorros. ¿Te sumas?
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.