Cómo llevar a un perro en el coche

¿Cómo llevar a un perro en el coche?

4.8
(6)

Se acerca la época de viajes con motivo de las fiestas navideñas. Viajes para ver a amigos y a familiares en los que no pueden faltar nuestras mascotas. Sin embargo, ¿sabes cómo llevar a un perro en el coche? Existe una normativa que debe cumplirse a la hora de viajar con nuestro perro, pero además te damos algunos consejos extra para que viajen más seguros.

Sistemas de seguridad para viajar con mascotas

Sistemas de seguridad coche para perros

Antes de entrar en las condiciones que debemos tener en cuenta al viajar con un perro, debes conocer qué sistemas de seguridad existen para ello y cuáles son sus características:

  • Cinturón de anclaje al coche homologado: Se trata de una correa que se engancha al collar o arnés del animal y al clip del cinturón de seguridad del vehículo. Es la seguridad mínima que podemos darle al perro, pues en caso de accidente, quedará sujeto.
  • Arnés de doble anclaje homologado: Es un arnés que sujeta el cuerpo del animal y que dispone de dos enganches para garantizar la sujeción al cinturón de anclaje.
  • Transportín: Es un compartimento cerrado y con ventilación en el que se introduce el animal para viajar y transportarlo. Pueden ser de plástico rígido o de tela más flexible.
  • Red separadora: Se coloca para separar el espacio del maletero, donde se coloca al perro, de la zona de asientos donde se sitúan el resto de pasajeros.

Normativa sobre cómo llevar a un perro en el coche

En el artículo 5 beneficios de tener un perro te adelantábamos que una de cada dos familias españolas ya cuenta con una mascota. Con cada vez más animales domésticos y un estilo de vida donde se le da mucha importancia y protagonismo al ocio y a viajar, cabe pararse a pensar cómo integrar a nuestras mascotas en todos nuestros planes. Aunque existen hoteles caninos y cuidadores profesionales, muchas veces no tenemos esa opción o simplemente no queremos prescindir de la compañía de nuestros animales en nuestras vacaciones.

La ley es consciente y ante ello establece una serie de normas que deben cumplirse para evitar una sanción económica y, sobre todo, para proteger a todos las personas y animales del vehículo durante el trayecto y en caso de accidente.

Nunca se debe viajar con el perro suelto

Es la primera regla y la más básica sobre cómo llevar a un perro en el coche. Y con ello también nos referimos a llevar a un perro en brazos. Esto puede ser realmente peligroso para todos los habitantes del vehículo y para la propia mascota. Debemos saber que los perros son animales imprevisibles e impulsivos que, por ejemplo, podrían asustarse o reaccionar ante otro perro que vean en la calle y pasarse de un asiento a otro en ese estado de ansiedad. Esto puede desconcertar o asustar al conductor, siendo un motivo de accidente. La sanción económica por llevar a un perro suelto en el coche puede alcanzar los 100 euros. Nunca hay que descuidar esta medida, ni siquiera en los trayectos cortos.

Es importante ser conscientes del riesgo que puede suponer no ejecutar estas medidas, pues en caso de accidente, un perro de tan solo 13 kilos se convierte en un peso de 450 a 60 km/h. Y por lo general, los accidentes superan ese índice de velocidad. ¡Mucha precaución!

cómo viajar con un perro

Utilizar los sistemas de seguridad homologados

Todos los sistemas de seguridad que hemos detallado al comienzo de este artículo están aceptados por la ley y pueden utilizarse para viajar con una mascota (también es adecuado para los gatos y otros animales domésticos).

Los transportines, por ejemplo, son obligatorios para viajar con nuestra mascota en el transporte público (autobús, tren, avión, etc.) y se pueden utilizar en la versión rígida y en la blanda. En el caso de utilizarlos en el coche, debemos atender a que este no vaya suelto y no pueda moverse de un lado a otro durante el trayecto para evitar que salga disparado en caso de accidente. Si lo vamos a colocar en los asientos, debemos sujetarlo pasando un cinturón de seguridad por el asa del transportín. Si va en el maletero, lo ideal es asegurarlo colocando objetos en los laterales.

La opción de la red separadora es menos segura, pero suele utilizarse cuando el animal es muy grande. Siempre que podamos asegurar al perro y sujetarlo con una medida de seguridad, debemos hacerlo.

Consejos para aumentar la seguridad de tu mascota durante el viaje

normativa-viajar-con-perro

Además de lo obligatorio, en SiempreCan queremos darte algunas pautas extras sobre cómo llevar a un perro en el coche de forma segura para él y para todos:

Mejor un arnés a un collar

Vistos los datos anteriores, un impacto con el coche puede ejercer mucha fuerza dañina e incluso mortal para el perro si va sujeto por el cuello. Incluso un accidente leve, puede ser letal para él en este caso. ¿Te atarías tú el cinturón del coche al cuello? Es mucho más seguro transportar a tu mascota con un arnés de cuerpo con doble anclaje, aunque la ley permite el uso indistinto de ambos. Consideramos que este es uno de los consejos más importantes fuera de lo obligatorio sobre cómo llevar a un perro en el coche.

Objetos sueltos alejados del perro

Es importante asegurar todo el espacio en el que vamos a viajar. Si el perro viaja sujeto a los asientos, procura que no haya maletas u otros objetos que puedan caerle encima con el traqueteo del coche o los giros en las curvas. Ten en cuenta que un perro es mucho más pequeño que una persona y sufrir un golpe con algo pesado puede hacerle mucho daño.

Ayuda a que se adapte bien y a que se sienta cómodo en los viajes

Para que los viajes sean agradables para todos, es conveniente realizar ejercicios previos que le ayuden a acostumbrarse a estar en el coche. Además, sobre todo si se trata de un trayecto largo, debemos tener una temperatura adecuada, hacer paradas para que pueda hacer sus necesidades y tomar el aire y por supuesto, nunca dejarlo solo dentro del coche.

viajar-con-perro

¿Te hemos ayudado con esta información sobre cómo llevar a un perro en el coche? Si conoces algún otro consejo, ¡cuéntanoslo en comentarios! También puedes colaborar a que otros cuidadores y sus mascotas viajen seguros compartiendo y valorando esta información. En el Blog de SiempreCan velamos por dar consejos útiles sobre cómo cuidar y proteger a nuestros animales favoritos, ¡los perros! No dejes de echar un vistazo a nuestros artículos y sugiérenos cualquier tema del que quieras que hablemos en un futuro.

¡Ah! Y puedes sumarte a nuestra preciosa comunidad perruna siguiendo el perfil de SiempreCan en Facebook, Instagram y en nuestro canal de Youtube. Cada semana compartimos consejos, curiosidades y un montón de momentos entrañables con nuestros cachorros y sus nuevos cuidadores. ¡Te esperamos!

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Un comentario

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sara Fernandez

¿En qué podemos ayudarte?

Síguenos

Un comentario

Deja un comentario, pregunta lo que necesites

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *