¿Sabías que un estudio determinó en 2021 que, en los hogares españoles, hay actualmente más mascotas que niños? Aunque para darse esta situación han influido numerosos factores económicos y sociales, también es mérito de los animales de compañía y las numerosas ventajas que aportan. En este artículo te contamos los beneficios de tener un perro en casa y te adelantamos que hay muchos más que el indiscutible amor incondicional que nos ofrecen.
El perro, el animal de compañía más elegido por los españoles

El año pasado, el Estudio de Mascotas realizado por Veterindustria en colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) determinaba que el 50,2% de las familias de nuestro país tiene mascota. Además, confirmaba que el perro es el animal preferido como animal de compañía con un 33,2% frente a los gatos con un 17,6% y al resto de animales con una presencia del 3,5%.
Pero, ¿por qué los perros son los más elegidos para compartir una vida en familia? A nosotros no nos extraña en absoluto, pero aquí van los 5 motivos principales (avalados por la ciencia) que los hacen los reyes de los animales de compañía en España.
Beneficios de tener un perro:
1. Te hacen ser más feliz

Esta ventaja es, desde luego, la principal por la que se decide tener perro. Y sí, la felicidad es un concepto algo subjetivo que debemos desglosar. En primer lugar, el vínculo estrecho que se crea con el perro nos hace manifestar amor (¡el mejor y más saludable sentimiento del mundo!) y liberar endorfinas, causándonos una agradable sensación de bienestar. Además, acariciarlo disminuye la frecuencia cardíaca y también la presión arterial, mejorando así nuestra salud cardiovascular y la sensación de estrés, pues darle cariño y recibir el suyo también reduce el cortisol, la hormona relacionada con el estado de ansiedad.
Por otro lado, la convivencia con un perro es realmente divertida y muy entretenida. Junto a ellos se pasan grandes momentos y anécdotas que recordarás toda la vida. Es muy favorable para el desarrollo de los niños crecer con un compañero peludo, además de crear vínculos afectivos y proporcionarles seguridad y diversión, los perros ayudan a que los niños desarrollen menos alergias durante su vida.
Solo con estos beneficios de tener un perro ya estaríamos satisfechos pero, ¡hay más!
2. Te aportan seguridad
Por su condición, los perros son animales vigilantes que nos alertan de la entrada de posibles intrusos al hogar y muchas veces nos defienden de la amenaza de otras personas o animales. Son excelentes compañeros para las personas mayores y para las personas que viven solas en casa. ¡Ver una película de terror te dará mucho menos miedo si tienes a tu peludo cerca!
3. Te mantienen activo

Otro de los beneficios de tener un perro es la responsabilidad de sacarlo un mínimo de dos veces a pasear para que haga sus necesidades y tome aire fresco. Esta «obligación» nos exige un mínimo de ejercicio físico y de disfrutar del aire libre que muchas veces dejaríamos de hacer sin ellos por pereza o cansancio. Además, el paseo con nuestra mascota nos puede traer maravillosas experiencias, como la de conocer a otras personas y animales y tener una vida social más activa y próspera.
4. Aprendéis juntos
Especialmente si se cría a un perrito desde cachorro, debemos invertir un tiempo y esfuerzo en enseñarle pautas de comportamiento, horario de juegos, hábitos, rutinas… ¡Con todo este proceso también aprendemos nosotros! Gracias a nuestro perro aprenderemos juntos motivación, gestión y disciplina. También aprenderemos a comprender y a tratar a los animales a través de su lenguaje corporal, a través de la expresión de sus emociones… ¡Son todo un mundo (precioso, por cierto) por descubrir!
5. Mejoran tu salud

Quienes tienen perro tienen menos probabilidades de enfermar y además, cuando lo hacen, es menos grave. Esto se debe a que la convivencia con ellos nos expone a pequeñas dosis de gérmenes y bacterias que, en concentraciones bajas, ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune y a mantenerlo activo.
Y otro de los beneficios de tener un perro que nos encanta es que mejora la salud mental. Cada vez más psicólogos y terapeutas defienden que tener un perro estable, positivo y con un temperamento tranquilo, es muy beneficioso para personas con enfermedades mentales como el autismo. Esto es gracias a que el comportamiento de los perros es predecible y se comunican de forma sencilla, lo que ayuda a personas con este y otros trastornos a disminuir la ansiedad y a mantener relaciones sociales y contacto físico positivos, aumentando así la autoestima y la sensación de seguridad. ¡Si es que los perros son maravillosos!

¿Conocías todos los beneficios de tener un perro como animal de compañía? Cuéntanos en comentarios qué te han parecido y si conoces algunas ventajas más. También puedes compartir y valorar esta información para animar a otras familias a buscar un nuevo miembro perruno.
En SiempreCan contamos con preciosas camadas mini y toy de pura raza Pomerania, Chihuahua, Shih Tzu, Westy, Schnauzer, Caniche y Bichón Maltés, escríbenos o visita nuestras instalaciones para conocer a nuestros cachorros y todo el proceso de cría responsable. Quizá te interesen otros artículos relacionados de nuestro Blog, como 7 preguntas para identificar al mejor criador de perros o 3 consejos para evitar la estafa en la compra de un perro por Internet.
Súmate a nuestra comunidad perruna a través de las redes sociales Facebook e Instagram, donde compartimos información semanal sobre el cuidado y la salud de los perros además de entrañables vídeos con nuestros pequeños. ¡Te esperamos!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
2 comentarios