¿Habías oído hablar de los bajones de azúcar en cachorros? Por desgracia, es un problema frecuente al que muchos cuidadores se enfrentan en los primeros meses de vida de un perro y, si no se actúa con rapidez, puede ser letal. Hoy en SiempreCan te contamos cómo prevenirla y qué hacer en caso de que ocurra.
¿Qué son los bajones de azúcar en cachorros?
La hipoglucemia o bajón de azúcar consiste en un descenso brusco y rápido de los niveles de glucosa en la sangre.
Para comprender un poco mejor qué supone este bajón repentino, decirte que la glucosa o el azúcar es la fuente de energía que el organismo utiliza para hacer funcionar el cuerpo. Esto sucede igual para humanos que para perros. El órgano encargado de fabricarla y acumularla es el hígado, y desde ahí se reparte a las zonas donde el cuerpo la necesite.
Los bajones de azúcar en cachorros se dan porque, hasta los 5 meses de vida, su organismo no ha desarrollado por completo la capacidad de controlar y regular la concentración de glucosa en la sangre y además, necesitan de altas cantidades de ella para poder crecer.

¿Por qué se dan estos bajones de glucosa?
Los bajones de azúcar en cachorros suponen un porcentaje muy alto en las urgencias de los hospitales veterinarios, por lo que es muy importante conocer por qué se produce, cuáles son sus síntomas y cómo podemos actuar rápidamente para salvar la vida del cachorro.
Especialmente en los perros en miniatura, más aún si son cachorros, la caída de la glucosa en sangre es mucho más frecuente. Esto ocurre porque tienen mucha menos grasa, las reservas de azúcar en su organismo se consumen mucho más rápido y su hígado es demasiado inmaduro para producir más a tiempo.
Los bajones de azúcar en cachorros suelen ocurrir por ayunos prolongados. Esto puede darse cuando los perritos no pueden mamar adecuadamente por estar en una gran camada y tener otros hermanos más demandantes, porque no quieren comer, por sufrir de parásitos intestinales e incluso, por sufrir una situación de estrés o exceso de ejercicio.

Causas de los bajones de glucosa en cachorros |
Ayunos prolongados |
Parásitos intestinales |
Estrés |
Exceso de actividad física |
Las razas mini y toy son más propensas a sufrir hipoglucemia, especialmente los Chihuahua y los Pomerania.
Cómo evitar un bajón de azúcar
Para evitar que tu cachorro entre en este estado, vigila con mucho cuidado su alimentación, aportándole de 4 a 5 comidas diarias en pequeñas cantidades y repartidas entre horas para mantenerlo nutrido e hidratado todo el día.
Evita someterlo a situaciones estresantes, por ejemplo, dejarlo solo con niños pequeños que lo muevan, toquen y cambien de sitio constantemente.
Déjale descansar, no le despiertes si está durmiendo y permítele todos los descansos que necesite. Nunca le obligues a jugar ni a hacer demasiada actividad física.

Síntomas de la hipoglucemia en perros
Si cualquiera de estas causas lleva a tu cachorro a sufrir un bajón de azúcar, el perro puede presentar estos síntomas:
- Debilidad: El cachorro parecerá muy cansado y con falta de vitalidad.
- Adormecimiento: Puede parecer adormecido, como si le costase mucho trabajo mantenerse despierto.
- Tambaleo: El pequeño puede perder el equilibrio, cayéndose a los lados y dando una apariencia de »borracho».
- Ojos desenfocados y vidriosos: Puede presentar una mirada perdida, sin enfoque y muy acuosos.
- Cabeza inclinada: La cabeza puede inclinarse hacia el lado, haciéndosele imposible mantenerla erguida.
- Temblores y convulsiones: El perro puede comenzar a temblar, observando espasmos e incluso llegando a convulsionar.
- Pérdida de la conciencia: En un estado más grave, el cachorro puede quedar inconsciente.
La hipoglucemia puede darse en tres estados diferentes en función de los síntomas: leve, moderada o grave.
Estado | Síntomas de la hipoglucemia en cachorros |
Leve | Debilidad |
Leve | Adormecimiento |
Moderada | Tambaleo |
Moderada | Ojos desenfocados y vidriosos |
Grave | Cabeza inclinada |
Grave | Temblores |
Grave | Convulsiones |
Grave | Pérdida de la conciencia |

Qué hacer si tu cachorro sufre un bajón de azúcar
Si observas que tu cachorro está sufriendo hipoglucemia debes actuar muy rápido:
1. Dale comida
Antes de salir corriendo al veterinario, lo primero que debes hacer es ofrecerle alimento lo antes posible. Puesto que estamos ante un bajón de azúcar, lo que debes aportarle es una dosis de glucosa. Para ello puedes darle una pizca de miel frotándosela por la boca y las encías o, en su defecto, diluir azúcar en agua y dársela con una jeringuilla en pequeñas gotitas (¡cuidado con dársela de forma brusca, podría atragantarse!). La dosis de azúcar es de 1 cucharada sopera por 5 kilos de peso, no la sobrepases.
Cuando observes que se está recuperando un poquito, lo siguiente será darle su comida normal.

2. Mantén a tu cachorro caliente
Cuando se dan los bajones de azúcar en cachorros, estos no pueden mantener por sí mismos su temperatura corporal. Es muy importante que le arropes con una mantita y le ayudes a entrar en calor, ya que de lo contrario estará gastando aún más energía en estabilizarla.
3. Acude al hospital veterinario
Después de haberle ayudado a reponer fuerzas, acude rápidamente a tu clínica veterinaria o a un hospital veterinario de urgencias para que puedan comprobar el estado del cachorro y estabilizar sus dosis de azúcar en sangre.

¿Te ha ocurrido esto alguna vez? ¿Qué te ha parecido esta información sobre los bajones de azúcar en cachorros? Cuéntanos en comentarios si te ha quedado alguna duda pendiente después de leer este artículo o si alguna vez has visto a tu mascota en una situación similar. Nos ayudas mucho valorando y compartiendo esta información para llegar a más cuidadores y ayudarlos a proteger a sus cachorros.
Únete a nuestra gran comunidad perruna para conocer más consejos y recomendaciones de salud canina. Cada semana publicamos nuevos contenidos para haceros la vida más fácil. Estamos en Instagram, Facebook y también en YouTube. ¡Nuestros peludos y nosotros te estamos esperando!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.