Cuando estamos en casa sentimos que es un espacio seguro y que estamos protegidos. El hogar es nuestro santuario y un lugar donde nada malo puede ocurrir. Si tienes un perro o un gato, quizá pienses que tu casa es igual de segura para ti que para ellos, pero sin embargo, puede estar repleta de peligros (algunos muy absurdos) que pueden poner en riesgo la salud de los animales. Hoy en SiempreCan queremos darte unos consejos muy sencillos pero muy importantes para proteger a tu mascota en el interior de tu hogar.
8 cosas que debes hacer para proteger a tu mascota en casa
El hogar es donde nuestros peludos pasan la mayor parte del tiempo, por lo que es fundamental que, como sus cuidadores, nos aseguremos de que estén cómodos y protegidos. Desde la prevención de accidentes hasta la creación de un entorno acogedor y seguro, esto es todo lo que necesitas saber para mantener a tu amigo sano y feliz en casa:
1. Los productos de limpieza, ¡bien lejos!

Los productos de limpieza contienen químicos y sustancias tóxicas que pueden ser muy perjudiciales para la salud de las mascotas si entran en contacto con ellos o son inhalados. Además, algunos perros, especialmente los cachorros, pueden llegar a ser muy curiosos e intentar lamer o mordisquear los productos de limpieza, lo que puede causarles graves problemas de salud e incluso, la muerte.
Por eso, es muy importante mantener estos productos en un lugar seguro y fuera del alcance de las mascotas, preferiblemente en un armario alto con cierre o en una habitación que no sea accesible para ellos. También es recomendable utilizar productos de limpieza que sean seguros para los animales y evitar aquellos que contengan sustancias peligrosas como la lejía o el amoníaco.
Otro detalle con el que debes estar alerta es cuando estés en pleno proceso de limpieza, ya que muchas veces tendemos a dejar estos botes abiertos y colocarlos al alcance de los perros sin darnos cuenta porque los estamos utilizando. Recuerda, para proteger a tu mascota, ¡los productos de limpieza, bien lejos!
2. La basura, fuera de su alcance
Uno de los peligros a los que se pueden enfrentar dentro de casa, es el acceso a la basura. Los perros tienen una gran curiosidad por los olores y sabores de los desechos, lo que puede llevarlos a consumir alimentos en mal estado o incluso a tragar objetos peligrosos como huesos afilados o plásticos y metales.
Para evitar este riesgo, es importante mantener la basura fuera de su alcance y disponer de un cubo o recipiente hermético que no pueda abrir cuando no esté siendo supervisado. ¡Algunos son muy rebeldes!
3. Cuidado con las plantas tóxicas

Las plantas son un añadido decorativo maravilloso para darle un toque vivo y especial a la casa, sin embargo, hay bastantes plantas que resultan tóxicas para los perros y también para los gatos. Para proteger a tu mascota es muy importante que lo tengas en cuenta y que, en caso de tener alguna de estas plantas, las sitúes bien lejos de tu perro o gato:
- Lirio de la paz
- Filodendro
- Dieffenbachia
- Hiedra inglesa
- Anturio
- Potos
- Croton
- Helecho de Boston
- Azalea
- Ciclamen
Si sospechas que tu mascota ha ingerido alguna de estas plantas, contacta rápidamente con un veterinario.
4. Asegura las ventajas y balcones

Las mascotas son inquietas y sienten mucha curiosidad por el mundo exterior, por los sonidos y por los olores. Muchas veces se sienten tentados a asomarse demasiado e, incluso, a saltar por una ventana o balcón. ¡Ten muchísimo cuidado!
Antes de introducir un perro o un gato en casa, asegúrate de instalar mosquiteras o rejillas de seguridad para evitar que tu mascota pueda escaparse o caer.
Si vives en un piso alto, también es importante tener en cuenta la fuerza del viento y no dejar a tu mascota sola en el balcón nunca, pero especialmente, en caso de que se produzcan ráfagas fuertes.
Además, debes mantener los objetos que puedan ser usados para subir, como sillas o macetas, alejados de las ventanas y balcones para evitar que tu pequeño pueda alcanzarlos y usarlos para saltar.
5. Ojo con los cables y los aparatos eléctricos

Los cables y algunos aparatos eléctricos pueden llamarle mucho la atención a tu perro y ser muy peligrosos para ellos si estos deciden morderlos.
Para proteger a tu mascota y evitar accidentes, puedes utilizar protectores de cables para cubrir los cables expuestos y asegurarte de que los aparatos eléctricos estén apagados y desconectados cuando no los estés utilizando.
También es recomendable mantener a tu perro alejado de los enchufes y no dejar ningún cable suelto por la casa.
6. Atención a los objetos que dejas a su alcance
Un anillo, el envoltorio de un pastel, un pendiente, un botón… Los perros tienden a tragar antes de preguntarse si lo que están ingiriendo es malo para su salud. Especialmente si tienes un cachorro en casa, presta mucha atención a lo que dejas a su alcance, sobre todo cuando no estés mirando.
Aunque muchas veces comerán cosas inofensivas, la ingesta de algunos objetos puede causar daños muy graves al aparato digestivo de tu perro, por lo que para proteger a tu mascota, intenta tener un entorno recogido y limpio siempre.
7. No le des sobras

Te sorprenderías con la cantidad de alimentos que para ti son absolutamente deliciosos y cotidianos y que para tu perro son tremendamente tóxicos. El chocolate, los frutos secos, el ajo, la cebolla, las uvas… La alimentación de tu perro debe estar planificada y contar con ingredientes adecuados para su desarrollo y crecimiento. Creyendo que le premias o le mimas, puedes perjudicar su salud si cada vez que sobra algo de comida se la das.
Si tienes dudas sobre qué comen los perros y quieres saber algunos consejos más específicos sobre el tema, te recomendamos que leas este artículo.
8. Protégelo de los cambios bruscos de temperatura
¡Ellos también pasan frío y también sufren el calor! Adecua su lugar de descanso a cada estación. Por ejemplo, en invierno dedícale un espacio alejado de las puertas y ventajas para evitar corrientes y ofrécele una cama y una manta calentitas. En verano, puedes comprarle una cama refrescante y colocarla en los espacios más frescos de la casa, siempre con agua abundante cerca y accesible para evitar la deshidratación.

¿Qué te han parecido estos consejos para proteger a tu mascota? ¿Ya los practicas en casa? Cuéntanos en comentarios si conoces otras recomendaciones para ayudar a nuestras mascotas a sentirse más cómodas y seguras. ¡El Blog de perros SiempreCan es un espacio para compartir! Te animamos a valorar y compartir esta información para llegar a más cuidadores y ayudar a que más perritos del mundo estén protegidos en casa.
La comunidad perruna de SiempreCan te espera
En Instagram, Facebook y YouTube compartimos cada semana un montón de consejos y guías caninas para que podáis acceder a información útil y segura para la convivencia con vuestros perros. ¡No te la pierdas!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 9
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.